Masajeadores: Lo que necesitas en tu vida
Si este mundo fuese perfecto tendríamos el tiempo y dinero suficientes para ir a un spa cada vez que lo necesitáramos, pues la rutina del día a día puede dejar una enorme carga de estrés sobre cada parte de nuestro cuerpo. No obstante, en este mundo imperfecto existen herramientas como los masajeadores que pueden ayudarnos a tener una vida más saludable. Descubre a continuación todo lo que debes saber sobre estos artefactos que solo te ofrecen bienestar.
Sabemos que estás muy ocupado y no puedes permitirte perder el tiempo leyendo y comparando infinidad de masajeadores, sus características, precios, etc. Por ese motivo te mostramos el mejor masajeador de su categoría. A pesar de que los masajeadores presentan muy diversas características dependiendo de la zona del cuerpo a la que estén orientados, hemos realizlado una exhaustiva y te presentamos la elección del mejor masajeador del mercado en función de la zona a que trabaja.
¿Qué son los masajeadores?
Los masajeadores son aparatos que con sus funciones se encargan de estimular la circulación y relajar los músculos rígidos por razones de estrés, cansancio, traumatismos o afecciones. Existen varios tipos que ofrecen programas diseñados para una parte específica del cuerpo. Estas son máquinas que hacen de los masajes métodos convenientes para sentirnos bien sin salir de casa en búsqueda de alguna técnica terapéutica. Imagina lo gratificante que es recibir un masaje ya sea en pies, cabeza, hombros, espalda o en cualquier parte del cuerpo siempre que lo desee sin tener que hacer una cita con ningún especialista. Su popularidad ha sido ayudada por personas reconocidas que los usan públicamente, lo cual nos hace pensar que son elementos realmente fascinantes. Aunque a primera vista, puede parecer un dispositivo cualquiera; son en realidad la mejor herramienta de recuperación muscular no profesional que se puede encontrar hoy en día.
¿Cómo funcionan los masajeadores? Estos dispositivos ofrecen sus beneficios de la manera más simple posible. Sus mecanismos se basan en proporcionar ráfagas de presión en el tejido muscular del cuerpo; o una serie de golpes ligeros a músculos específicos para obtener un efecto relajante. Lo mejor de todo es que todos estos beneficios terapéuticos los obtenemos desde la comodidad de nuestros hogares y sin necesidad de pagar por servicios profesionales. Además hacen sus funciones enfocándose en un área problemática específica de manera manual o automática.
Tipos de masajeadores según el área a tratar
Masajeadores de cabeza
Aunque la personas después de una larga jornada de trabajo piensen que sus hombros o espalda son los únicos afectados, en realidad en la cabeza también se acumula mucha presión. Esto sucede cuando experimentamos mucho estrés; pues en esas situaciones solemos apretar la mandíbula, al mismo tiempo que tensionamos los músculos relacionados con el área. Los masajeadores de cabeza ayuda a aliviar toda esa tensión que se ha acumulado de manera sencilla y para ello hay una enorme variedad de modelos en el mercado.
Electrónicos que vibran, masajeadores con cables y cuentas unidas a los extremos… Sin duda alguna no te quedarás sin opciones a la hora de elegir. La mayoría de ellos usan una técnica conocida como el “masaje indio de la cabeza”; diseñados para calmar la tensión del cuero cabelludo sin causar dolor o molestias en las áreas delicadas. Otros producen calor que calma el cerebro cuando se encuentra en situación de estrés; incluso son dispositivos que pueden curar la migraña, reducir síntomas como la alopecia y llevarnos a un punto efectivo de relajación.
- Cabe incluir dentro de esta sección los masajeadores de ojos, ya que su forma y función se asemeja a los masajeadores de cabeza.
Masajeador cuello/cervical
El funcionamiento de este tipo de masajeadores se basa en un estilo japonés de liberar tensión en los músculos denominado masaje shiatsu. Su excelencia para relajar los músculos, mejorar la circulación sanguínea y liberar toxinas es innegable.
Entre los dispositivos de masaje que utilizan esta técnica están los especialmente diseñados para el cuello y la parte cervical de la columna. Estos ofrecen muchos beneficios entre los cuales destacan:
- Corregir la postura corporal
- Estimular el sistema nervioso
- Mejorar la movilidad muscular
- Aliviar dolores de cuello
Masajeadores de pies
Estos constituyen uno de los dispositivos de masaje más utilizados. Pueden funcionar presionando los pies mediante compresión o vibración. También existen modelos que se encargan de masajear los tobillos y los talones, llevando a los tejidos del área a un estado de relajación profunda. Entre los muchos beneficios que ofrecen destaca notablemente la gran mejora que se produce de la circulación sanguínea. Aquí os presentamos los mejores del mercado actual.
Los masajeadores de pies son artefactos ideales para las personas que después de 8 horas de trabajo continuo tienen su pies cansados y doloridos, o para aquellos que por alguna razón se mantienen de pie todo el día. La variedad de masajeadores de pies que existe en el mercado es enorme, puedes llegar a encontrar algunos con las funciones más increíbles. Lo mejor es que para obtenerlos no es necesario invertir una gran cantidad de dinero. También existe la posibilidad de adquirir un masajeador de pies con función de hidromasaje, lo cual aporta un extra a la calidad del producto.
Masajeadores de espalda
Estos masajeadores generalmente usan un mecanismo que brinda masaje de shiatsu mediante técnicas de vibración o almohadillas de aire. Son en extremo relajantes, para disfrutar de sus beneficios simplemente podemos sentarnos y empezar a liberar la tensión muscular que se ha acumulado en el área. Aunque no se tratan de los dispositivos más ligeros para el masaje corporal, no dejan de ser una buena opción para liberar el estrés.
Una buena idea es llevarlos a la oficina y usarlo mientras trabajamos para aliviar la carga de tensión durante la jornada laboral. En algunos modelos se incluyen un masajeador de cuello, pero pueden ser poco convenientes pues para ello se sacrifican ciertas partes de la espalda. Si deseas obtener uno de este tipo, debes tener en cuenta este aspecto y determinar si realmente vale la pena el sacrificio.
Otros que suelen ser muy cómodos son los de asiento ajustable, ya que se pueden colocar en el sofá o cualquier silla. La técnica de masaje que aplican sigue basándose en los principios del Shiatsu; por lo general constan de rodillos que se mueven por toda la columna vertebral.
Masajeadores faciales
Los beneficios de los masajes corporales han sido elogiados durante siglos; sin embargo los masajes faciales eran ignorados. En la actualidad estos hacen parte del cuidado de la piel e implican masajear los músculos faciales estratégicos y los puntos de presión (la mandíbula, los pómulos y la frente) usando las manos o herramientas especiales para ello. Aplicados sólo por unos minutos aumentan el flujo sanguíneo, reducen la hinchazón, mantienen tu piel fresca, juvenil y retardan la aparición de las molestas líneas de expresión o arrugas.
Visitar a un dermatólogo o esteticista todos los días para un masaje facial es algo poco posible pues conlleva una enorme inversión de tiempo y dinero. Ahí es donde entran en juego los masajeadores faciales; estos son dispositivos domésticos muy útiles para practicar el autocuidado.
Masajeadores anticelulíticos
Cuando al parecer no puedes encontrar nada para detener la celulitis; cuando el ejercicio, la mejor dieta, las mejores cremas y ungüentos ya no son suficientes para tratarla, un masajeador anticelulítico puede ayudar mucho con respecto al tema. En realidad no existe una solución definitiva para este problema, pero hay cosas como el masaje que pueden reducir esos molestos bultos de grasa debajo de la piel.
Pese a no ser un remedio permanente, el masaje puede ayudarte a mejorar tu apariencia y sentirte mejor. No importa en qué parte del cuerpo lo necesites, seguramente encontrarás un masajeador anticelulítico ideal y disponible para ti.
Principales marcas de masajeadores
Naipo
Naipo Fing Well-being es una prestigios marca que se ha destacado en el mercado porque sus productos incluye características que ofrecen todo lo bueno de los masajes; los mismo están puestos en el mercado con valores tan asequibles que permiten estilos de vida más saludables sin invertir mucho.
Los masajeadores que Naipo nos ofrece no solo son una de las más efectivas soluciones para luchar contra el estrés; sino que además son las respuesta oportuna que estábamos esperando para los dolores musculares.
–
Medisana
Esta es una empresa de raíz Alemana, que se ubica entre los primeros lugares de las empresas más importantes a nivel mundial en cuanto a la salud y cuidados personales. Su enfoque se basa en brindar respuestas a diversos problemas de salud mediante remedios naturales que puedan ser realizados desde casa.
Es por eso que entre la amplia gama de productos que están registrados bajo su insignia existen masajeadores con excelentes características.
–
Donnerberg
Fundada en 2007, Donnerberg es una empresa de procedencia Alemana con presencia internacional. Dedicada a fabricar productos pensados para mejorar el bienestar y fomentar la relajación de las personas, los cuales se caracterizan por de la más alta calidad.
Los masajeadores que ofrece esta marca son excelentes y cumplen a cabalidad con su objetivo principal: Aumentar la buena salud de cada usuario.
–
HoMedics
Esta se trata de una de las empresas con más años de trayectoria en la industria de productos para la relajación del cuerpo. Desde 1987 sobresale de la competencia gracias a la magnífica eficiencia de sus productos ideamos principalmente para la realización de masajes de forma casera.
Hoy en día se caracteriza por brindar masajeadores con funcionalidades tecnológicas completamente innovadoras, que garantizan la satisfacción de todos los usuarios.
–
¿Cuáles son los mejores masajeadores?
El estrés es una parte inherente de la vida. Los hombros tensos y adoloridos son la respuesta que nuestro cuerpo emite cuando lo exponemos a dosis muy altas de él.Lograr mantenerlo a raya es casi imposible, no obstante, sí podemos contrarrestarlo cuando decide aparecer con una herramienta de masaje ideal. Puedes ver en el siguiente vídeo cómo usar un masajeador para sacarle el máximo partido y obtener unos resultados óptimos.






Como pudiste haber notado son muchas las opciones que tienes disponible para elegir, así que no tendrás problema alguno en encontrar uno que se adapte a tus necesidades.Nuestra recomendación es que tengas los ojos muy abiertos para determinar cuáles son las características funcionales que te gustaría obtener, así como las partes del cuerpo que deseas relajar.
Una gran alternativa es optar por aquellos que son tan versátiles que se pueden adaptar a cualquier zona corporal, sin sacrificar la ergonomía de su diseño y por supuesto la calidad de sus materiales. Algunos incluso brindan un beneficio relajante adicional emanando leve calor, para así eliminar la tensión de los tejidos a profundidad. Solo es cuestión de que sepas elegir, te tomes tu tiempo y no compres lo primero que veas sin antes investigar sobre sus detalles.
¿Cómo y cuándo usarlos?
El funcionamiento de estos aparatos básicamente consiste en la aplicación de presión suave y sostenida sobre un tejido conectivo de manera manual o automática. Esta es una técnica muy segura y efectiva para la liberación tensional y la eliminación del dolor en las partes del cuerpo que más afectadas se encuentren.
Ventajosamente los masajeadores no necesitan ninguna experiencia o habilidad terapéutica profesional para poderlos utilizar. Con las misma instrucciones de fábrica, puedes realizarte un auto masaje rápidamente para curar diferentes afecciones, como las que mencionamos a continuación.
- Cuando tienen la función de generar calor son capaces de calmar el sistema nervioso, aliviar tus músculos y mejorar el flujo sanguíneo en cada parte del cuerpo.
- Los que actúan mediante la vibración son muy beneficiosos para aliviar el dolor muscular.
- Un masajeador usado de la manera adecuada puede ayudar en la curación de lesiones leves.
- De acuerdo a sus características pueden aliviar el dolor, mejorar la flexibilidad de los músculos, aliviar la tensión y los nudos musculares, mejorar la circulación de la sangre y por ende aumentar el flujo de oxígeno hacia el cerebro.
- Algunos diseños pueden llegar a curar problemas como la artritis, fascitis plantar, la espondilosis y la migraña.
En el tiempo en que vivimos recibir un masaje ya no es un lujo sino una necesidad que los masajeadores ayudan a cubrir con éxito. Dependiendo de tu salud y estilo de vida puedes usarlos con la siguiente frecuencia:
- Las personas deportistas o muy activas a nivel físico pueden emplear los masajeadores 2-3 veces a la semana.
- Para problemas en las articulaciones, la espalda o afecciones como la migraña podemos iniciar con dos o cuatro veces por semana. Después aumentamos de 4 semanas aumentamos el tiempo entre las sesiones.
- Una vez a la semana es suficiente para el insomnio..
- Para los trabajadores de oficina se recomienda usarlos 3-4 veces según su nivel de estrés. .
Los masajeadores son los héroes sin capa de quienes necesitan un momento de relajación o para quienes desean curarse de alguna afección a nivel de los músculos o articulaciones.